Kallpa Generación es una empresa peruana dedicada a la generación de energía eléctrica. Forma parte del Grupo Inkia Energy, importante inversionista y proveedor de energía con presencia en Latinoamérica y el Caribe. Actualmente, Kallpa Generación cuenta con 4 plantas operando en el Perú.
En alianza con la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, a través de su Dirección de Empleabilidad y Seguimiento al Graduado, Kallpa Generación pone a disposición la siguiente oferta laboral e invita a nuestros egresados de Ciencias de la Comunicación a participar de la convocatoria.
Puesto: |
Practicante de Bienestar y Comunicaciones. |
Requisitos: |
Egresado o Bachiller de Ciencias de la Comunicación, Publicidad, Periodismo, Marketing o carreras afines de los semestres 2020 – I o 2020 – II. |
Deseable contar con experiencia en áreas de Comunicaciones, agencias de comunicación o bienestar. |
Conocimiento avanzado de programas de diseño gráfico y edición de videos: Adobe Illustrator, In Design, Photoshop, Flash y Premier. |
Excelente redacción y ortografía. |
Manejo de Microsoft Office. |
Los interesados en aplicar a la oferta laboral, por favor ingresar en el siguiente link: https://uigv.hiringroomcampus.com/jobs/practicante-de-bienestar-y-comunicaciones-601ab0941f1cc
¡No olvides revisar nuestra plataforma de empleo https://uigv.hiringroomcampus.com/jobs para encontrar excelentes oportunidades!
Se hace de conocimiento de nuestros estudiantes, que de acuerdo a lo dispuesto por la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU); el Consejo Universitario en su sesión del 28 de abril, acordó lo siguiente:
1. El reinicio de las actividades académicas correspondientes a la modalidad presencial de pregrado, posgrado e instituto de idiomas, a partir del 4 de mayo del presente año, de acuerdo con el cronograma vigente.
Para tal efecto, se aprobó la implementación de la adaptación de la educación no presencial, con carácter excepcional, para la modalidad presencial, que permitirá el desarrollo de las clases correspondientes al Ciclo Académico 2020-1 de modo virtualizado.
2. Igualmente, se aprobó la relación de asignaturas de la modalidad presencial, que serán impartidas en forma no presencial; así como las asignaturas que, por su naturaleza práctica, deberán ser reprogramadas para otro periodo académico.
Asignaturas virtualizadas: https://bit.ly/2zDsivF
Asignaturas reprogramadas: https://bit.ly/3d44LT7
3. Asimismo, se ha dispuesto que los docentes que tengan a su cargo el desarrollo de las asignaturas virtualizadas, se encuentren debidamente certificados por la Oficina Técnica de Educación a Distancia de la Universidad; entre otras medidas que permitan salvaguardar la calidad del servicio educativo.
4. Para recibir una mayor orientación en el uso de la plataforma virtual, sugerimos revisar el Manual de Uso de la Plataforma Virtual correspondiente que le permitirá conocer el procedimiento adecuado de ingreso y aprovechamiento de la Plataforma. Ver siguiente enlace:
5. El acceso a la Plataforma Virtual EaD de la UIGV será a partir del 04 de Mayo de acuerdo al Cronograma de Actividades Académicas y Económicas del Ciclo 2020 – 1. No insistir antes de esa fecha.
La Universidad Inca Garcilaso de la Vega, en su condición de institución de educación superior, pionera en el desarrollo del sistema de educación a distancia en nuestro país, garantiza la calidad de sus servicios y reafirma su compromiso con sus estudiantes, en medio de las circunstancias que atravesamos.
30 de Abril del 2020
Universidad Inca Garcilaso de la Vega