A través de una emotiva ceremonia en el moderno auditorio de la Facultad, las autoridades de la Universidad dieron una calurosa bienvenida a los ingresantes de la carrera profesional de Contabilidad en el Proceso de Admisión 2016-II, iniciando así su formación académica en las aulas universitarias.
La mesa de honor estuvo presidida por el rector Dr. Luis Cervantes Liñán, quien estuvo acompañado por el el vicerrector académico Dr. Jorge Lazo Manrique, el vicerrector de investigación y posgrado Dr. Juan Carlos Córdova Palacios, así como el decano anfitrión Dr. José Lugo Abán.
Las primeras palabras de bienvenida estuvieron a cargo del egresado y docente de la Facultad Mg. Alfredo Quichiz Chu, quien felicitó a los ingresantes por este gran paso, además de resaltar lo importante que hoy en día es la contabilidad en el mundo de los negocios.
Los éxitos profesionales y académicos del Mg. Alfredo Quichiz Chu son un ejemplo para los futuros contadores, ya que además de dedicarse a la docencia, se ha desempeñado como contador y asesor tributario en diversas instituciones de diferentes rubros.
Luego, el decano de la Facultad Dr. José Lugo Abán tomó la palabra para brindar un cálido mensaje de bienvenida a los estudiantes, mostrando su agradecimiento a los padres de familia por haber elegido esta casa de estudios para su formación profesional.
Finalmente, el rector Dr. Luis Cervantes Liñán dio el mensaje oficial de bienvenida a los ingresantes de este proceso de admisión y les exhortó a planificar sus tiempos y ser responsables en el estudio para lograr el éxito.
Con el tradicional brindis de honor y las fotografías para el recuerdo se llegó al final de la ceremonia, la cual quedará en la memoria de los jóvenes estudiantes como el emotivo inicio de su vida universitaria.
Oficina de Marketing e Investigación de Mercado (Área de Prensa)
Se hace de conocimiento de nuestros estudiantes, que de acuerdo a lo dispuesto por la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU); el Consejo Universitario en su sesión del 28 de abril, acordó lo siguiente:
1. El reinicio de las actividades académicas correspondientes a la modalidad presencial de pregrado, posgrado e instituto de idiomas, a partir del 4 de mayo del presente año, de acuerdo con el cronograma vigente.
Para tal efecto, se aprobó la implementación de la adaptación de la educación no presencial, con carácter excepcional, para la modalidad presencial, que permitirá el desarrollo de las clases correspondientes al Ciclo Académico 2020-1 de modo virtualizado.
2. Igualmente, se aprobó la relación de asignaturas de la modalidad presencial, que serán impartidas en forma no presencial; así como las asignaturas que, por su naturaleza práctica, deberán ser reprogramadas para otro periodo académico.
Asignaturas virtualizadas: https://bit.ly/2zDsivF
Asignaturas reprogramadas: https://bit.ly/3d44LT7
3. Asimismo, se ha dispuesto que los docentes que tengan a su cargo el desarrollo de las asignaturas virtualizadas, se encuentren debidamente certificados por la Oficina Técnica de Educación a Distancia de la Universidad; entre otras medidas que permitan salvaguardar la calidad del servicio educativo.
4. Para recibir una mayor orientación en el uso de la plataforma virtual, sugerimos revisar el Manual de Uso de la Plataforma Virtual correspondiente que le permitirá conocer el procedimiento adecuado de ingreso y aprovechamiento de la Plataforma. Ver siguiente enlace:
5. El acceso a la Plataforma Virtual EaD de la UIGV será a partir del 04 de Mayo de acuerdo al Cronograma de Actividades Académicas y Económicas del Ciclo 2020 – 1. No insistir antes de esa fecha.
La Universidad Inca Garcilaso de la Vega, en su condición de institución de educación superior, pionera en el desarrollo del sistema de educación a distancia en nuestro país, garantiza la calidad de sus servicios y reafirma su compromiso con sus estudiantes, en medio de las circunstancias que atravesamos.
30 de Abril del 2020
Universidad Inca Garcilaso de la Vega