Con la finalidad de que los estudiantes presenten sus proyectos de investigación, la Facultad de Psicología y Trabajo Social organizó la VII Jornada de Investigación Formativa “Semilleros e Investigación 2019-2”. En el evento, se reconoció a los dos grupos que participaron en el III Congreso Internacional de Investigación y III Encuentro Regional de Semilleros de Investigación en Bucaramanga (Colombia), uno de los cuales logró el segundo puesto.
Los trabajos expuestos en esta jornada científica son el resultado de un intenso proceso de investigación de los estudiantes utilizando métodos y técnicas que aprenden en las diferentes asignaturas, siempre con una constante interacción con los docentes responsables.
En la primera parte del evento se presentaron los trabajos de los alumnos de la carrera de Psicología con temas como los siguientes:
Del mismo modo, se tuvo la participación de cuatro grupos de Trabajo Social, quienes expusieron los siguientes proyectos:
Reconocimiento a alumnos que destacaron en congreso internacional
Luego de las exposiciones, se realizó el acto de reconocimiento y felicitación a los estudiantes que formaron parte de los dos grupos participantes en el III Congreso Internacional de Investigación y III Encuentro Regional de Semilleros de Investigación que se desarrolló el 22 y 23 de octubre en Bucaramanga (Colombia).
Tras una exigente evaluación, el jurado del congreso seleccionó con el segundo puesto al grupo que realizó el trabajo titulado “Diseño y evidencias de validez de una escala de procrastinación académica en universitarios”, desarrollado conjuntamente con los semilleros de investigación 2019-I. El proyecto estuvo conformado por las estudiantes Michel Cervantes Bastos, María Mendoza Soto y Laura Retamozo Retamozo.
También participó exitosamente en este evento internacional el grupo que desarrolló la investigación titulada “Diseño y evidencias de validez de una escala de actitud frente al acoso sexual en universitarias”, que estuvo a cargo de los alumnos Joseph Rivera Dávila, Kiara Salazar Guillén, Jesús Ibañez Montoya y Leyci Oré Pacheco.
El reconocimiento a los participantes en este evento internacional y la felicitación a los alumnos que expusieron en la VII Jornada de Investigación Formativa estuvieron a cargo del decano de la Facultad Dr. Olces Carrión Marín, el jefe de la Oficina de Investigación de la Facultad Dr. Basilio Sifuentes Villanueva y la directora del Instituto de Investigación Dra. Regina Agramonte Rosell.
Las autoridades presentes resaltaron la calidad de los trabajos presentados y el éxito logrado por los jóvenes que representaron a la Universidad Garcilaso en Colombia. “Los excelentes proyectos que están desarrollando nuestros alumnos son el resultado del enfoque de investigación formativa que venimos impulsando en la Facultad. Nuestro objetivo principal es fomentar sus capacidades y habilidades investigativas durante su carrera universitaria”, señaló el jefe de la Oficina de Investigación de la Facultad Dr. Basilio Sifuentes Villanueva.
De esta manera, la Universidad Garcilaso fortalece las habilidades en la toma de decisiones tras el desarrollo de una investigación y fomenta la capacidad crítica, creativa y de argumentación de los estudiantes garcilasinos.