La Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Hotelería forma profesionales íntegros y competentes, con una visión objetiva y progresista de la realidad para aportar, desde su campo, con iniciativas que permitan el desarrollo social y económico del país.
Nuestra Facultad educa especialistas en comunicación, turismo y hotelería capaces de diseñar, gestionar y ejecutar proyectos creativos que muestren la realidad social y turística y propongan mejoras innovadoras para estos sectores.
Su gestión académica y administrativa propicia la capacitación permanente de sus docentes y pone a disposición de su comunidad estudiantil aulas, laboratorios y talleres equipados con equipos de alta tecnología, biblioteca especializada e impulsa constantemente el desarrollo del trabajo académico y la investigación.
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Facultad de Ciencias de la Comunicación Turismo y Hotelería
Dirección: Río Tambo N° 631, Pueblo Libre
Nuestra carrera forma comunicadores preparados para investigar y elaborar propuestas innovadoras para maximizar los beneficios y atributos de un producto o servicio y utilizando conocimientos de comportamiento del consumidor para lograr los objetivos comerciales deseados.
Nuestros profesionales son capaces de examinar y transmitir la realidad social a través de mensajes y contenidos informativos, escritos y audiovisuales usando recursos técnicos, humanos y su propia habilidad acorde con las nuevas tendencias.
Áreas de Desarrollo Profesional
- Agencias de publicidad
- Agencias BTL
- Marketing
- Empresas de Investigación de Mercado
- Centrales de medios
- Agencia de Prensa
- Productoras de radio, cine y televisión
- Estudios de Producción de Audio
- Casas y Productoras Fotográficas
- Diseño Gráfico
- Medios de comunicación
- Empresa Privada (Consultor en comunicaciones)
- Organismos Estatales
- Relaciones Públicas
- Redes Sociales
¡Conoce y descarga nuestro Plan de Estudios 2015-2!
¡Conoce y descarga nuestro Malla Curricular de Ciencias de la Comunicación 2015-2!
Nuestra carrera forma especialistas en Turismo y Hotelería preparados para contribuir al desarrollo socioeconómico de nuestro país, comprendiendo el entorno en el que se desarrolla la actividad turística y proponiendo soluciones para generar rentabilidad a través de los recursos turísticos y hoteleros.
Nuestros profesionales desarrollan su labor teniendo como filosofía de servicio la excelencia en la atención, con el fin de satisfacer las exigencias de la actividad turística y hotelera en la actualidad.
Área de Desarrollo Profesional
- Agencias de viajes
- ONGs
- Hoteles
- Restaurantes
- Casinos
- Asesorías en turismo
- Organización de certámenes
- Clubes
- Discotecas
- Centros de enseñanza superior
- Investigación
- Centros comerciales
- Hospitales y Clínicas
- Líneas aéreas
- Centros de esparcimiento
- Cruceros Congreso y Convenciones
¡Conoce y descarga nuestro Plan de Estudios 2015-2!
¡Conoce y descarga nuestra Malla Curricular de Turismo y Hotelería 2015-2!

LA CREATIVIDAD, TAN FAMOSA Y TAN POCO CONOCIDA
N° 52 – Setiembre 2015
En este artículo comentaremos acerca de la Creatividad.Con la colaboración del Licenciado Mijail Garvich Claux.

¿POR QUE ESTUDIAS TURISMO?, ¿SEVICHE? ¿CEBICHE? ¿SEBICHE?
N° 53 – Octubre 2015
En este número se analiza la importancia de la carrera de Turismo y Hotelería y su aporte a la sociedad a través de la calidad en los servicios, y se analiza la denominación del Ceviche.
Con la colaboración de la Lic.María Ysabel Flores Parodi y Lic.Julio Lavado Balarezo.

TELEVISION BASURA, UNA REFLEXION
N° 54 – Noviembre 2015
Con la colaboración del Licenciado Mijail Garvich Claux.

LA MEJOR MEDICINA UNA DOSIS DE LECTURA
N° 51 – Agosto 2015
En este artículo se comenta ¡Quién a dicho que leer tiene efectos adversos o contraindicaciones!
Con la colaboración del Abogado y Docente Jorge Gonzáles Miranda y del Licenciado Montes Prados..

DIFUSIONAMISMO PUBLICITARIO
N° 50 – Julio 2015
En este artículo se comenta el problema cultural en busca de una solución publicitaria.
Con la colaboración del Abogado y Docente Jorge Gonzáles Miranda y del Licenciado Montes Prados.

APROXIMACIÓN A LA PROBLEMÁTICA DEL CASO TÍA MARÍA
N° 49 – Junio 2015
En este artículo se comenta la falta de reconocimiento del otro y el quiebre en la comunicación multicultural
Con la colaboración del Abogado y Docente Jorge Gonzáles Miranda y del Licenciado Montes Prados.

LOS CAMBIOS EN LA SOCIEDAD, LA ECONOMÍA Y SU IMPACTO EN LA ACTIVIDAD TURÍSTICA
N° 48 – Mayo 2015
En este artículo se comenta los cambios en la sociedad , la economía y su impacto en la actividad turística.
Con la colaboración del Abogado y Docente Jorge Gonzáles Miranda y del Licenciado Montes Prados.

ESTUDIO DE LA DEMANDA EDUCATIVA SUPERIOR UNIVERSITARIA
N° 47 – Abril 2015
En este artículo se comenta el estudio de la demanda educativa superior universitaria de los estudiantes de quinto de secundaria de colegios escolarizados de menores de la Ugel 03
Con la colaboración del Abogado y Docente Jorge Gonzáles Miranda y del Licenciado Montes Prados.

DE AMORES LÍQUIDOS Y GOLPES SÓLIDOS
N° 46 – Marzo 2015
En este artículo se hace una reflexión sobre la violencia de género
Con la colaboración del Abogado y Docente Jorge Gonzáles Miranda y del Licenciado Montes Prados.

JE SUIS CHARLIE ¿ ES POSIBLE EL DIALOGO INTERCULTURAL?
N° 45 – Febrero 2015
«Cuando Conozco a alguien no me importa si es blanco, negro, judío o musulmán, me basta con saber que es un ser humano» Walt Whitman
Con la colaboración del Abogado y Docente Jorge Gonzáles Miranda y del Licenciado Montes Prados.

EL LIBERALISMO ECONÓMICO
N° 44 – Enero 2015
En este artículo comentamos el Liberalismo económico.
«Entre la avaricia y la Prodigalidad está la economía; y es la virtud que debe practicar todo hombre» Paolo Mantegazza
Con la colaboración del Abogado y Docente Jorge Gonzáles Miranda y del Licenciado Montes Prados.

¿INTIMIDAD LABORAL?
N° 43 – Diciembre 2014
En este artículo comentamos la Propuesta de la Comisión de trabajo del Congreso acerca del uso de los Correos Electrónicos y el derecho a la Intimidad
Con la colaboración del Abogado y Docente Jorge Gonzáles Miranda y del Licenciado Montes Prados.

ESPECIAL DE ANIVERSARIO
N° 42 – Noviembre 2014
En este artículo celebramos las bodas de Oro de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y los 30 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Hotelería
Con la colaboración del Abogado y Docente Jorge Gonzáles Miranda y del Licenciado Montes Prados.

¿HACIA LA PERSUASIÓN NEUROLÓGICA CONTROLADA? LA RELACIÓN ENTRE LA MENTE Y LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR.
N° 41 – Octubre 2014
En este artículo se abarca el área de la publicidad, orientándola al estudio de su impacto sobre el consumidor. Para ello, se hace una reflexión a través del neuromarketing.
Con la colaboración del Abogado y Docente Jorge Gonzáles Miranda y del Licenciado Montes Prados.

LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EN LA UNIVERSIDAD. EL TRATAMIENTO Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LAS REVISTAS.
N° 40 – Septiembre 2014
En el presente artículo se pone en la palestra la imperiosa necesidad y responsabilidad que tienen las Instituciones Educativas por avocarse a desarrollar investigaciones académicas.
Con la colaboración del Abogado y Docente Jorge Gonzáles Miranda y de la Licenciada María Teresa Fernández Ostos.

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN: ENTRE LA CULTURA DE PAZ Y EL CONFLICTO.
N° 39 – Agosto 2014
Analiza dos figuras fundamentales que deben ser garantizadas en todo Estado de Derecho: la libertad de expresión y de información.
Con la colaboración del Abogado y Docente Jorge Gonzáles Miranda y de la Licenciada Irene G. Dugo.

LA LIQUIDEZ DE LA SOCIEDAD Y EL CONSUMO DE LA PROGRAMACIÓN BASURA.
N° 38 – Julio 2014
Pretendemos afirmar si somos más sapiens o videns, y si la responsabilidad solo recae en la industria y no en el televidente.
Con la colaboración del Abogado y Docente Jorge Gonzáles Miranda y del Licenciado Luis Castillo Chávez, que trae un excelente análisis, denominado «La Televisión, el permanente debate».

LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES EN FUNCIÓN A LA IMPOSICIÓN DEL GÉNERO MASCULINO SOBRE EL FEMENINO.
N° 37 – Julio 2014
Crítica con la intención de lograr derrumbar aquellas etiquetas sociales que se han construido bajo los postulados del sistema patriarcal.
Con la colaboración del Abogado y Docente Jorge Gonzáles Miranda y la Licenciada Nerea González de Arriba.

¿HOMOSEXUALES SIN DIGNIDAD? A PROPÓSITO DEL PROYECTO DE LEY PARA APROBAR LA UNIÓN CIVIL ENTRE PERSONAS DEL MISMO GÉNERO.
N° 36 – Mayo 2014
Analizar el fenómeno de la exclusión social y jurídica a la que se ven expuestos los homosexuales.
Con la colaboración de la Licenciada Mariella Sánchez Effio y del Abogado y Docente Jorge Gonzáles Miranda.

PERIODISMO, UNA CONSTANTE HISTÓRICA.
N° 35 – Abril 2014
La necesidad de formar a los futuros comunicadores no solo desde la funcionalidad de las tecnologías de las comunicaciones, sino desde el aspecto dogmático, histórico y humanístico.
Con la colaboración del Abogado y Docente Jorge Gonzáles Miranda y de la Licenciada María Teresa Fernández Ostos.

EL PERIODISMO CIUDADANO, LA OPORTUNIDAD PARA REPENSAR EL PERIODISMO.
N° 34 – Marzo 2014
El incremento de las nuevas tecnologías y la popularización y acceso a Internet ha propiciado el desarrollo de un nuevo tipo de periodismo, el ciudadano.
Con la colaboración del Abogado y Docente Jorge Gonzáles Miranda y de la Licenciada Irene G. Dugo.