En mérito a su exitosa trayectoria personal, profesional y académica, la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Garcilaso otorgó el grado académico de Doctor Honoris Causa al prestigioso jurista español Dr. Javier de Vicente Remesal, quien es catedrático de derecho penal de la Universidad de Vigo (España).
El Dr. Javier de Vicente Remesal es Doctor en Derecho por la Universidad de León con tesis doctoral sobresaliente cum laude; ha desarrollado líneas de investigación en la parte general y la parte especial del derecho penal, referidas en la actualidad fundamentalmente al ámbito del derecho penal médico; amplió sus estudios e investigaciones en Alemania y Bélgica; y es Discípulo del Prof. Dr. Diego-Manuel Luzón Peña en España y del Prof. Dr. Claus Roxin en Alemania.
La ceremonia de condecoración, que se desarrolló en el auditorio principal de la referida Facultad, comenzó con la lectura de la hoja de vida del homenajeado a cargo del catedrático garcilasino Dr. José Palomino Manchego, quien resaltó su excelente trayectoria como cultor del derecho penal, sus líneas de investigación y los múltiples libros, artículos y traducciones de destacadas obras.
El acto central fue la imposición de la medalla y la entrega del diploma y resolución respectiva al Dr. Javier de Vicente Remesal, la cual estuvo a cargo del vicerrector académico Dr. Jorge Lazo Manrique, quien estuvo acompañado en la mesa de honor por el decano de la Facultad Dr. Javier Villavicencio Alfaro.
Tras la condecoración, el connotado jurista español expresó su gratitud a las autoridades de la Universidad y a toda la comunidad garcilasina por otorgarle este reconocimiento. “Me llena de emoción incorporarme a este claustro universitario, donde tengo el privilegio de estar acompañado por dos juristas amigos que en su momento también fueron distinguidos como Doctores Honoris Causa de esta Universidad, como es mi maestro Prof. Dr. Diego-Manuel Luzón Peña y el Dr. Miguel Díaz y García Conlledo, ambos de España”, señaló.
Asimismo, el Dr. Javier de Vicente Remesal brindó una conferencia como aceptación del grado otorgado, en la que trató un tema relacionado al elemento subjetivo de justificación en el consentimiento presunto, donde indicó que este tipo de consentimiento es un eximente de gran importancia práctica pero que su admisibilidad y autonomía tardaron en aceptarse por la doctrina tanto en Alemania como en España.
Finalmente, las autoridades, alumnos, amigos y familiares presentes en la ceremonia felicitaron al nuevo Doctor Honoris Causa, para luego pasar al brindis de honor y las fotografías para el recuerdo.
Oficina de Marketing e Imagen Institucional (Área de Prensa)
Se hace de conocimiento de nuestros estudiantes, que de acuerdo a lo dispuesto por la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU); el Consejo Universitario en su sesión del 28 de abril, acordó lo siguiente:
1. El reinicio de las actividades académicas correspondientes a la modalidad presencial de pregrado, posgrado e instituto de idiomas, a partir del 4 de mayo del presente año, de acuerdo con el cronograma vigente.
Para tal efecto, se aprobó la implementación de la adaptación de la educación no presencial, con carácter excepcional, para la modalidad presencial, que permitirá el desarrollo de las clases correspondientes al Ciclo Académico 2020-1 de modo virtualizado.
2. Igualmente, se aprobó la relación de asignaturas de la modalidad presencial, que serán impartidas en forma no presencial; así como las asignaturas que, por su naturaleza práctica, deberán ser reprogramadas para otro periodo académico.
Asignaturas virtualizadas: https://bit.ly/2zDsivF
Asignaturas reprogramadas: https://bit.ly/3d44LT7
3. Asimismo, se ha dispuesto que los docentes que tengan a su cargo el desarrollo de las asignaturas virtualizadas, se encuentren debidamente certificados por la Oficina Técnica de Educación a Distancia de la Universidad; entre otras medidas que permitan salvaguardar la calidad del servicio educativo.
4. Para recibir una mayor orientación en el uso de la plataforma virtual, sugerimos revisar el Manual de Uso de la Plataforma Virtual correspondiente que le permitirá conocer el procedimiento adecuado de ingreso y aprovechamiento de la Plataforma. Ver siguiente enlace:
5. El acceso a la Plataforma Virtual EaD de la UIGV será a partir del 04 de Mayo de acuerdo al Cronograma de Actividades Académicas y Económicas del Ciclo 2020 – 1. No insistir antes de esa fecha.
La Universidad Inca Garcilaso de la Vega, en su condición de institución de educación superior, pionera en el desarrollo del sistema de educación a distancia en nuestro país, garantiza la calidad de sus servicios y reafirma su compromiso con sus estudiantes, en medio de las circunstancias que atravesamos.
30 de Abril del 2020
Universidad Inca Garcilaso de la Vega